No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home SUCESOS

Tráfico internacional Bullrich llega a Santa Fe para quemar casi media tonelada de cocaína hallada en un buque con destino a Ámsterdam

Será este mediodía, en una planta de tratamiento de residuos industriales del departamento San Lorenzo. El cargamento fue hallado el 30 de abril, en un buque cerealero amarrado en el puerto local. Un cocinero filipino es el único detenido hasta el momento.

02/06/2025
Tráfico internacional Bullrich llega a Santa Fe para quemar casi media tonelada de cocaína hallada en un buque con destino a Ámsterdam
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este lunes, en horas del mediodía, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, llegará a la provincia de Santa Fe para participar de la quema de casi media tonelada de cocaína, hallada el 30 de abril en un barco mercante atracado en el puerto de San Lorenzo.

El acto judicial se realizará en la Planta Industrial de Tratamiento de Residuos (IDM S.A.), ubicada sobre la Ruta 10 s/n, a metros del acceso a la autopista, en las afueras de la ciudad de Puerto General San Martín.

Cocaína en Santa Fe - El “top five” de los cargamentos más importantes de los últimos añosEl buque de bandera de las Islas Marchall llevaba 21 tripulantes filipinos. Foto: El Litoral

La ministra Bullrich encabezará una conferencia de prensa prevista para las 12 hs, de la que participará el jefe de la Prefectura Naval Argentina, prefecto general Guillermo Giménez Pérez, y funcionarios judiciales, según informaron desde la cartera de Seguridad.

Además, estarán presentes funcionarios del Ministerio de Seguridad Nacional, el juez Carlos Vera Barros, titular del Juzgado Federal de Rosario Nº 3 y autoridades de la Procuraduría de Narcocriminalidad (PROCUNAR) y del Ministerio Público Fiscal.

“El más grande”

Desde el ministerio señalan que “se trató del operativo fluvial contra el narcotráfico más grande en la historia de San Lorenzo”, cuando el pasado 30 de abril distintos organismos de control nacional incautaron 469,5 kilos de cocaína distribuidos en 379 paquetes, en una cámara frigorífica del buque de carga mercante “Mav Ceci”.

Bullrich llega a Santa Fe para quemar casi media tonelada de cocaína hallada en un buque mercante con destino a ÁmsterdamBullrich llega a Santa Fe para quemar 469,5 kilos de cocaína hallada en un buque mercante. Foto: Archivo

El navío, de bandera de las Islas Marshall estaba anclado en el puerto de la cerealera Vicentin para realizar una carga de 46 mil toneladas de pellet de girasol, para luego emprender viaje rumbo a Ámsterdam, en los Países Bajos.

La tripulación estaba compuesta por 21 hombres de nacionalidad filipina, de los cuales sólo el capitán no resultó privado de la libertad, dado que fue él quien al advertir la carga sospechosa en zona de la cocina, alertó a la empresa y ésta a las autoridades marítimas de la jurisdicción.

El cocinero

Los veinte marineros quedaron a disposición de la justicia y fueron llevados a audiencia pública por la justicia federal, que finalmente dispuso la prisión preventiva por 90 días sólo para uno de ellos.

Se trata del cocinero Jonathan Caputero, de unos 50 años, quien accedió a colaborar con los investigadores luego de reconocer su participación en el hecho delictivo.

Se destruyeron un total de 1.142 gramos de cocaína.La droga será incinerada en una planta industrial de Puerto San Martín. Foto: Ilustrativa

El cocinero fue imputado por los fiscales Claudio Kishimoto, de la Fiscalía Federal de San Lorenzo y Matías Álvarez de la Procunar, en una audiencia en la que Caputero contó con la asistencia técnica del defensor oficial Ramiro Dillo, y fue dirigida por el juez de garantías Carlos Vera Barros.

Según la hoja de ruta del buque proveniente de Emiratos Árabes Unidos, el cargamento habría subido en el puerto de Montevideo (Uruguay) donde hizo escala antes de tocar aguas argentinas.

Agua salada

A la declaración del cocinero se suma que los bultos secuestrados tenían rastros de agua salada, lo que confirmaría la hipótesis fiscal. Además, las características del material secuestrado, embalado en forma hermética y con rastreadores GPS, se cree que podría haber sido arrojado al mar y luego recogido desde el buque.

La droga, valuada en unos 20 millones de dólares en el mercado minorista, estaba mezclada con cajas de carne almacenadas en una cámara frigorífica.

El día del allanamiento trabajaron sobre el buque en forma conjunta, funcionarios del Ministerio Público Fiscal, la Prefectura Naval Argentina (Bajo Paraná y de San Lorenzo), la Dirección General de Aduanas (DGA) y la Unidad de Información Financiera (UIF Regional).

Anteriot

Durante el fin de semana Insólito: dejó el auto colgado en la Ruta 1, no tenía papeles y le dio positiva la alcoholemia

Siguiente

¡El próximo sorteo millonario de Quini es el miércoles!

Siguiente
¡El próximo sorteo millonario de Quini es el miércoles!

¡El próximo sorteo millonario de Quini es el miércoles!

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos