No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home PROVINCIALES

Los materiales impulsan la suba del costo de la construcción en Santa Fe y Rosario

El instituto provincial de Estadísticas y Censos publicó un nuevo informe sobre el costo de la construcción.

22/04/2025
Los materiales impulsan la suba del costo de la construcción en Santa Fe y Rosario
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El nivel general del costo de la construcción (CC) en el aglomerado Gran Santa Fe correspondiente a marzo de 2025 registra un aumento de 1,1%, en relación al mes anterior, como consecuencia del alza de 1,3% en el capítulo “Materiales”, de 1,0% en el capítulo “Mano de obra” y de 0,6% en el capítulo “Gastos generales”.

Por su parte, en el aglomerado Gran Rosario muestra una variación mensual positiva de 1,7%, resultado de las variaciones en los capítulos “Materiales” 2,5%, de 1,0% en el capítulo “Mano de obra” y de 1,1% en “Gastos generales”.

Materiales

En el aglomerado Gran Santa Fe los aumentos más relevantes se registran en: Pisos y revestimientos, 7,8%; Ladrillos, 5,8%; Maderas, 2,8%; Agregados finos y gruesos, 2,2%; Amoblamientos, 1,5%; Revoques finos, 1,5%; Cementos, 1,4%; Aceros nervados, 1,4%; Varios instalación gas, 1,4%; Cañerías p.p. agua fría y caliente, 0,9%.

Por su parte, el aglomerado Gran Rosario se observan alzas en: Amoblamientos, 11,0%; Pisos y revestimientos, 8,5%; Ladrillos, 8,2%; Varios instalación gas, 5,5%; Varios cloaca pluvial, 2,8%; Varios básicos, 2,0%; Cementos, 1,7%; Zinguería, 1,5%; Maderas, 1,1%, Cañerías epoxi gas, 1,1%.

Juegos de azar
Gastos Generales

El alza en ambos aglomerados se debió principalmente al grupo Alquileres.

Mano de Obra

El capítulo “Mano de obra” 1 incorpora el acuerdo salarial de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), aplicable a las categorías laborales previstas en el Convenio Colectivo de Trabajo 76/75, estableciendo un aumento del 1,0 % que rige a partir del 1° de marzo de 2025 que se aplicará sobre los salarios básicos vigentes al 28 de febrero de 2025.

 

Anteriot

El fútbol argentino se detiene por el fallecimiento del Papa Francisco

Siguiente

Gisela Scaglia recordó su encuentro con el Papa Francisco: “Nos deja un legado de humildad y servicio”

Siguiente
Gisela Scaglia recordó su encuentro con el Papa Francisco: “Nos deja un legado de humildad y servicio”

Gisela Scaglia recordó su encuentro con el Papa Francisco: “Nos deja un legado de humildad y servicio”

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos