No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

Histórico descenso de participación electoral en Rafaela: la caída más abrupta desde que se implementaron las PASO

Desde que se instituyeron las elecciones primarias en 2007, nunca se había registrado una participación tan baja en Rafaela: 53,6%. La caída es la tercera consecutiva y deja en juego unos 45 mil votos de cara a las generales de junio.

15/04/2025
Histórico descenso de participación electoral en Rafaela: la caída más abrupta desde que se implementaron las PASO
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del domingo marcaron un hito negativo en Rafaela: solo el 53,6% de los 82.779 ciudadanos habilitados concurrieron a las urnas. Se trata de la participación más baja desde la implementación de las PASO en la provincia de Santa Fe en 2007.

Hasta ahora, el porcentaje más bajo se había registrado en 2023 con un 62,48%, pero el retroceso de este año fue todavía más drástico: una caída de casi 10 puntos. La tendencia decreciente lleva ya cuatro elecciones consecutivas. En 2019, la participación fue del 69,86%; en 2021, del 62,15%; en 2023, del 62,48%; y ahora, del 53,6%.

Durante la primera década de las PASO, Rafaela mostró altos niveles de participación. Entre 2007 y 2017, la asistencia superó el 70% en casi todos los comicios. La única excepción fue en 2009, cuando se llegó al 68,7%. El pico se alcanzó en 2013, con un récord del 77,8% de participación.

Pero esa participación ciudadana parece haber quedado en el pasado. Hoy, ni los más optimistas se animan a pronosticar un repunte significativo para las elecciones generales de junio.

La escasa participación se hizo sentir en las escuelas de la ciudad.
La escasa participación se hizo sentir en las escuelas de la ciudad.
¿Qué hay en juego para las generales?

Si bien aún resta el conteo de tres mesas y el recuento definitivo podría arrojar variaciones menores, los números ya permiten proyectar un dato clave: quedan en juego alrededor de 45 mil votos.

Esa cifra surge de sumar:

 

  • 39 mil electores que no asistieron a votar
  • 2 mil votos en blanco
  • 2.500 votos anulados
  • 1.500 votos correspondientes a candidatos que no alcanzaron el umbral del 1,5% del padrón y no competirán en las generales

Estos votos podrían ser determinantes, en caso de que parte del electorado retome su compromiso cívico en junio. Sin embargo, el desinterés y el desencanto expresado en esta elección marcan un escenario incierto.

Anteriot

Tres rafaelinos integrarán la Convención que reformará la Constitución santafesina

Siguiente

Recategorizar huecos urbanos significaría una pérdida de casi 800 millones de pesos para el municipio

Siguiente
Recategorizar huecos urbanos significaría una pérdida de casi 800 millones de pesos para el municipio

Recategorizar huecos urbanos significaría una pérdida de casi 800 millones de pesos para el municipio

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos