El Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región (CCIRR) se prepara para la segunda edición del Business Summit, que tendrá lugar el próximo 27 de mayo en la institución empresaria rafaelina. Este evento, que busca acercar a empresarios y comerciantes locales las tendencias y perspectivas económicas más relevantes, contará con la destacada participación de Claudio Zuchovicki, experto en mercados y finanzas. El encuentro tendrá lugar en el salón del country del Jockey Club de Rafaela, con cupos limitados.

Según explicó Germán Cíceri, presidente de la Comisión de Comercio y Servicios del CCIRR, el evento nació con la intención de replicar en Rafaela experiencias exitosas que ya se desarrollan en otras ciudades como Rosario y Buenos Aires. «El año pasado tuvimos una gran convocatoria, y este año logramos confirmar la presencia de un orador de primer nivel como Claudio Zuchovicki, cuya visión clara y pedagógica lo convierte en un referente dentro del ámbito económico», destacó Cíceri.
Junto a Zuchovichi, el Business Summit contará con la participación de Ximena Díaz Alarcón, especialista en investigación de mercado y tendencias de consumo, y Connie Demuru, experta en análisis de comportamientos del consumidor. «Queremos ofrecer una mirada integral sobre la economía y el consumidor argentino actual, abordando sus particularidades y los desafíos que enfrentan las marcas y empresas», agregó Cíceri.
Debido a las características del espacio elegido para esta edición, la capacidad del evento estará limitada a 100 asistentes, lo que lo convierte en una experiencia más exclusiva en comparación con el año anterior, que reunió a 250 personas. La inscripción tiene un costo de $60.000 para socios del CCIRR y $90.000 para no socios, valores que estarán vigentes hasta el 27 de abril. Además, el ticket incluye una cena dentro del mismo salón.
El Business Summit 2025 se presenta como una oportunidad única para empresarios y emprendedores interesados en conocer de primera mano las perspectivas económicas y las nuevas dinámicas del consumo en Argentina. «Es un evento que no se da con frecuencia en nuestra ciudad, por lo que invitamos a todos los interesados a no dejar pasar esta oportunidad», concluyó Cíceri.