No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Se encarecerá sacar dinero en los cajeros automáticos

Los bancos no cobran por operar en los cajeros propios, pero sí establecen cargos para utilizar los de otras entidades o red.

26/03/2025
Se encarecerá sacar dinero en los cajeros automáticos
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los bancos que operan en el país incrementarán a partir del 1 de mayo los costos de las comisiones que cobran a sus clientes y extraer dinero de un cajero automático podría llegar a salir hasta $5.000.

Las entidades bancarias comenzaron a informar desde fines de febrero los nuevos valores a sus usuarios, cumpliendo con la normativa del Banco Central donde se estipula que las modificaciones en los precios de las comisiones se deben notificar con al menos 60 días de anticipación.

Los bancos no cobran por operar en los cajeros propios, pero sí establecen cargos para utilizar los de otras entidades o red, aunque a determinados clientes les ofrecen el servicio bonificado, por lo que quedan exceptuados del aumento.

Ese es el caso, por ejemplo, de los titulares de cuenta sueldo, cuenta previsional y de planes sociales. Estos tipos de usuarios no tienen un cargo extra por sacar plata, por lo que pueden utilizar sin costo alguno cualquier cajero, sin importar a qué banco o red pertenezca.

Los billetes circulan desde hace cuatro meses no sin generar dolores de cabeza en los bancos y cajeros automáticos.Imagen ilustrativa.

Lo mismo sucede en los casos en que las personas opten por retirar dinero a través del sistema Extra Cash, que permite extraer efectivo en comercios adheridos sin necesidad de ir a un cajero automático.

Entre las instituciones que comunicaron los ajustes en los costos está el Banco Provincia, que dispuso una suba del 20% para extraer efectivo en los cajeros de otra entidad pero de igual red, al pasar de $1.900 a $2.280, y para retirar dinero de cajeros de diferente red, trepando de $2.200 a $2.640.

El Banco Macro, por su parte, también dio a conocer los nuevos importes de las comisiones, con un alza del 9,9% para sacar dinero de los cajeros de distinta entidad pero de igual red, subiendo de $1.700 a $1.869,45, y para retirar efectivo en cajeros de diferente red, pasando de $1.893,65 a $2.081,20.

Foto de archivo: - Una mujer retira pesos argentinos de un cajero automático en Buenos Aires, Argentina.  May 23,  2022. REUTERS/Cristina SilleImagen ilustrativa. Crédito: Cristina Sille/Reuters

En tanto, el Banco Galicia exhibió el aumento más fuerte al precisar sus nuevos valores, ya que la comisión que pagan los usuarios por retiren dinero en cajeros de otras entidades u otra red subirá de $2.700 a $5000, en ambos casos, lo que implica un alza del 117,39%.

El BCRA acumula pocos dólares

El vicepresidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Vladimir Werning, informó que, desde la asunción del gobierno de Javier Milei, la entidad solamente pudo retener menos del 30% de los dólares que compró en el mercado cambiario.

Werning se hizo presente en la reunión de vicegobernadores de Mercados Emergentes en el BIS (Banco de Pagos Internacionales), donde realizó la presentación titulada «Efectos distributivos de la política monetaria: evidencia de grandes beneficios del programa de estabilización argentino».

En la misma reveló que el BCRA, desde la asunción de la administración libertaria, retuvo menos del 30% de los dólares comprados en el mercado cambiario.

Según el informe, entre diciembre del 2023 y mediados de marzo del 2025, el BCRA compró alrededor de US$24.000 millones, conservando solamente US$6.500 millones.

(250220) -- BUENOS AIRES, 20 febrero, 2025 (Xinhua) -- Un hombre camina frente a la entrada principal de la casa central del Banco de la Nación Argentina, en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, el 20 de febrero de 2025. El Gobierno argentino decretó el jueves la transformación del Banco de la Nación Argentina, conocido como Banco Nación, una de las principales entidades financieras del país, en Sociedad Anónima. (Xinhua/Martín Zabala) (mz) (rtg) (ra) (vf)Imagen ilustrativa. Crédito: Xinhua/Martín Zabala

El vicepresidente explicó que uno de los motivos fue el «cumplimiento de los compromisos de deuda en dólres», que ronda alrededor de US$15.000 millones.

En los últimos días, el organismo dirigido por Santiago Bausili vendió US$1.204 millones, y en lo que va del tercer mes del año acumula un saldo de vendedor de US$580 millones.

En cuanto a reservas brutas, el BCRA presenta un total de US$26.626 millones, lo que equivale al nivel más bajo desde septiembre del 2024.

Anteriot

A cuánto se vende el dólar este miércoles 26 de marzo de 2025 en Argentina

Siguiente

Intervinieron una escuela de Gato Colorado por una denuncia de abuso sexual

Siguiente
Intervinieron una escuela de Gato Colorado por una denuncia de abuso sexual

Intervinieron una escuela de Gato Colorado por una denuncia de abuso sexual

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos