No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Inflación en Santa Fe: el IPC registró un aumento del 2,6% en febrero

El último informe del Índice de Precios al Consumidor de Santa Fe (IPC_SF) reveló que en febrero de 2025 la inflación en la provincia fue del 2,6% en comparación con el mes anterior.

20/03/2025
Inflación en Santa Fe: el IPC registró un aumento del 2,6% en febrero
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

En el acumulado del primer bimestre del año, el incremento alcanzó el 5,8%, mientras que en la comparación interanual con febrero de 2024, la suba fue del 67,5%, según el informe al que accedió Rafaela Noticias.

A nivel nacional, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) medido por el INDEC reflejó un aumento del 2,4% en febrero, superando el 2,2% registrado en enero y acumulando una suba del 4,7% en el primer bimestre de 2025.

Principales variaciones por categoría

En cuanto a las principales categorías que componen el IPC santafesino, «Vivienda y servicios básicos» fue la que lideró el aumento con una variación del 4,2%, seguida de «Atención médica y gastos para la salud» (4%) y «Alimentos y bebidas» (3,4%). Otras subas destacadas fueron «Otros bienes y servicios» (2,6%), «Transporte y comunicaciones» (2,3%) y «Educación» (1,7%).

Por otro lado, las menores variaciones se registraron en «Esparcimiento» (0,5%), «Indumentaria» (0,3%) y «Equipamiento y mantenimiento del hogar», que no presentó cambios respecto del mes anterior.

Productos con mayores variaciones de precio

Los productos que más bajaron de precio fueron:

Tomate redondo (-15,8%)

Papa (-7,0%)

Arroz blanco simple (-5,7%)

Cebolla (-5,5%)

Manzana (-2,8%)

Harina de trigo común (-2,1%)

Agua sin gas 1,5 litros (-1,0%)

Azúcar (-0,9%)

Yerba mate 500 g (-0,2%)

Por otro lado, los productos con mayores aumentos fueron:

Lechuga (21,4%)

Asado (12,7%)

Cuadril (11,7%)

Naranja (11,7%)

Nalga (11,5%)

Carne picada especial (10,3%)

Paleta (9,3%)

Café molido 500 g (7,9%)

Jamón cocido (5,3%)

 

Anteriot

Día de desafíos para el Gobierno: aprobar el DNU con el FMI y controlar una nueva marcha en el Congreso

Siguiente

Fisfe pide al ministro Caputo reconsiderar la rebaja de aranceles para ropa y calzado

Siguiente
Fisfe pide al ministro Caputo reconsiderar la rebaja de aranceles para ropa y calzado

Fisfe pide al ministro Caputo reconsiderar la rebaja de aranceles para ropa y calzado

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos