Las profecías de Nostradamus, el boticario francés del siglo XVI conocido por su colección de poesía «Les Propheties» y sus predicciones sobre conflictos mundiales, naturales y sociales, volvió a estar en boca de todos con el cierre del 2024 y las incertidumbres que nos esperan para el próximo año.
Sus escritos contienen muchas metáforas e interpretaciones de las cuales muchos seguidores creen y afirman encontrar señales de sucesos que podrían llegar a suceder en 2025. Con el avance de la tecnología y la viralización de los contenidos, las palabras de Nostradamus generan un gran impacto.
Según las deducciones que se realizaron en base a las palabras del francés, se encuentran sucesos como conflictos bélicos, desarrollo de monedas digitales y redistribución de los recursos de forma equitativa. Si bien nada puede comprobarse o chequearse, este tipo de futurología y predicción logró atrapar a un amplio público que continúa atento a nuevos descubrimientos.
Sin embargo, no todo es negativo. Nostradamus visualizó grandes avances tecnológicos y médicos de cara al año próximo, que podrían modificar completamente la forma en la que vivimos. Por un lado, se potencia la figura de la inteligencia artificial y las terapias genéticas. También podría haber un rumbo hacia el uso de monedas digitales y una redistribución de los recursos globales más equitativa, producto de una convulsión de la riqueza.
Nada puede prepararnos para un futuro, porque siempre es incierto, pero las profecías e interpretaciones de Nostradamus nos permiten reflexionar sobre nuestro presente, generar espacios de debate y comunicación, y de tomar acción por aquellas problemáticas que están sucediendo en este momento. Sin dudas, este tipo de eventos continúa cautivando y fascinando a personas alrededor de todo el mundo.