No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Septiembre – octubre Así quedarán los salarios de los empleados de comercio argentinos con el nuevo aumento

Los mercantiles de todo el país recibirán un incremento en dos tramos, por encima de la previsión inflacionaria.

02/10/2024
Septiembre – octubre Así quedarán los salarios de los empleados de comercio argentinos con el nuevo aumento
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Los empleados de comercio de todo el país recibirán un aumento salarial del 8% para los meses de septiembre y octubre, según el acuerdo firmado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresarias del sector, como la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (Udeca).

Este incremento eleva el salario básico a $926 mil, con el adicional por presentismo.

En dos tramos

El aumento será abonado en dos tramos: un 4,25% en septiembre y un 3,75% en octubre, asegurando que los sueldos de los empleados de comercio se mantengan por encima de las expectativas inflacionarias.

Este ajuste sigue la tendencia observada en otros sectores, donde los incrementos salariales buscan acompañar la dinámica inflacionaria del país.

Además, las partes acordaron que este convenio tendrá vigencia hasta el 31 de marzo de 2026. Sin embargo, se reunirán nuevamente en noviembre de 2024 para analizar posibles variaciones económicas que puedan requerir ajustes adicionales en los salarios.

El sector de comercio, que representa a más de 1,2 millones de trabajadores en todo el país, sigue ajustando los ingresos de sus empleados a medida que la inflación se modera.

En los últimos meses, las paritarias han mostrado incrementos salariales que rondan entre el 3% y el 4,5% mensual, según informes de consultoras económicas, con la inflación manteniéndose cerca del 4% mensual en el mismo período.

Anteriot

Fórmula 1 Cómo será la mejora que tendrá el Williams de Colapinto para EEUU

Siguiente

Se recorta la pérdida en el año El patentamiento de autos subió casi un 30 % durante septiembre

Siguiente
Se recorta la pérdida en el año El patentamiento de autos subió casi un 30 % durante septiembre

Se recorta la pérdida en el año El patentamiento de autos subió casi un 30 % durante septiembre

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos