No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Combustibles Hay movimientos en los precios de nafta y el gasoil en la ciudad de Santa Fe: ¿bajaron?

Algunas proveedoras presentaron valores menores este viernes a primera hora de la mañana. Sigue sin resultar significativo. También hubo aumentos.

12/07/2024
Combustibles Hay movimientos en los precios de nafta y el gasoil en la ciudad de Santa Fe: ¿bajaron?
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Este viernes a primera hora de la mañana algunas estaciones de servicio de la ciudad de Santa Fe presentaron un panorama casi insólito: bajaron los precios de los combustibles.

En valores no significativos, pero sí menores a los del reciente aumento, la nafta redujo algunos de sus precios, al menos en la capital santafesina. No se vieron modificaciones en el gasoil e incluso algunas firmas presentaron subas.

El promedio entre las diferentes categorías de una de las firmas supera el 0,5%, pero no llega al 1%, por lo que no sólo es un impacto menor tomando las cifras de los últimos siete meses, sino que también queda por debajo del incremento más reciente que rondó entre el 3% y el 4%.

Desde el pasado 1 de julio regía dicho aumento en el precio de los combustibles en todo el país.

Imagen ilustrativa. Crédito: Manuel FabatíaImagen ilustrativa. Crédito: Manuel Fabatía

El motivo desde las empresas fue la inflación mensual de 4,2%, la devaluación mensual del 2% del dólar y principalmente el incremento parcial en el impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) del 1%.

El cambio registrado este viernes se observó sólo en las estaciones Shell, que ahora equiparan cifras en todas la ciudad. YPF sostiene sus precios y Axion aumentó en la línea Quantium.

Imagen ilustrativa. Crédito: Pablo AguirreImagen ilustrativa. Crédito: Pablo Aguirre

Respecto a la presión impositiva, un reciente informe de Alberto Fiandesio, actual consultor y ex subsecretario de Combustibles, indicó que a pesar de existir una constante actualización en los impuestos, el porcentaje continúa pisado y se ubica por debajo del de otros periodos.

En la actual gestión, el 16% del precio al consumidor está constituido por los impuestos. En el periodo 2019-2023 fue del 5% y en el tramo 2015-2019 fue del 50%. En el pasado mes de junio, en la recaudación total de la AFIP incidieron sólo en el 1.9%.

Cuál es el precio del combustible en la ciudad de Santa Fe

Shell

  • Super: $1099 (antes $1104)
  • VPower: $1329 (antes $1335)
  • Fórmula Diesel: $1166 (antes $1158)
  • VPower Diesel: sigue en $1348

YPF

  • Super: sigue en $1077
  • Infinia: sigue en $1294
  • Diesel: sigue en $1127
  • Infinia Diesel: sigue en $1315

Axion

  • Super: sigue en $1110
  • Quantium: $1340 (antes $1332)
  • Diesel X10: sigue en $1199
  • Quantium Diesel: $1360 (antes $1353)

Por qué bajaron algunos precios de la nafta en Santa Fe

Mariano Boz, referente de la Federación Argentina de Expendedores de Naftas del Interior y al frente de una de las estaciones de servicio Shell, habló con El Litoral respecto a los motivos de las bajas de precios.

“Con una caída de demanda en el mercado que hacía muchísimo tiempo no veíamos, en este contexto ninguna petrolera quiere perder litros ni quiere perder mercado”, contextualizó Boz en primera instancia.

“Fue una estrategia de Shell bajar los precios para que la diferencia entre las petroleras puntualmente sea la menor en años porcentualmente hablando. Buscó ese beneficio para el consumidor, para tratar de atraerlo y no perder litros acá en en la shell”, agrega el estacionero.

Mariano Boz, referente de la Federación Argentina de Expendedores de Naftas del Interior. Crédito: Luis Cetraro / Archivo El LitoralMariano Boz, referente de la Federación Argentina de Expendedores de Naftas del Interior. Crédito: Luis Cetraro / Archivo El Litoral

Los números plantean una situación compleja para las estaciones de servicio: “La caída de venta de estaciones de servicio a nivel país, siempre hablando con números de mayo, fue cercana al 13,5%. Lo que es en la ciudad de Santa Fe ese número es mayor es cercano al 18,5%”, indicó Boz.

“Lo que fue el mes de mayo, Shell dentro de esa caída tuvo también una caída de medio punto en la participación del mercado y quiere recuperar ese medio punto y por eso se plantea esta estrategia”, detalló el hombre de la Federación.

Ampliando el espectro de motivos que generaron una caída general en los números, Boz expresó: “Hay que analizar, tiene muchas aristas. Por ejemplo, una de las estaciones que más vende a dos cuadras tiene un socavón, entonces no tuvo la misma circulación”.

Anteriot

A cuánto opera el dólar este viernes 12 de julio: la información, minuto a minuto

Siguiente

La inflación interrumpe la senda bajista pero se ubica debajo del 5%

Siguiente
La inflación interrumpe la senda bajista pero se ubica debajo del 5%

La inflación interrumpe la senda bajista pero se ubica debajo del 5%

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos