Tras las elecciones que consagraron a Javier Milei como presidente electo, el mercado de cambios se presenta con expectativas e incertidumbre.
Martes 21.11
09:29 El Gobierno ajustó el tipo de cambio para exportadores
El Gobierno Nacional extendió y ajustó el tipo de cambio diferencial para el complejo exportador, mediante el Decreto 597/2023 publicado en el Boletín Oficial.
La prórroga, vigente hasta el 10 de diciembre, establece una modificación en la liquidación del dólar exportador. Antes, se permitía liquidar el 30% a precio del dólar financiero CCL y el 70% restante al oficial. Ahora, se permite liquidar el 50% a valor CCL y el 50% al oficial, mejorando el valor del dólar exportador en un 30.9%, pasando de $508.93 a $613.88.
La medida aplica a todas las exportaciones y los pagos de derechos y tributos deberán realizarse antes del 31 de diciembre de 2023, considerando el contravalor excepcional y transitorio. Este esquema, que abarca diversos sectores, proporciona a los exportadores un mayor monto en pesos que si liquidaran al tipo de cambio oficial.

Martes 21.11
08:35 Previo al balotaje, el blue cerró estable
El dólar blue cerró estable en $950 previo a las elecciones, en contraste con la volatilidad de octubre. Las cotizaciones financieras, como el dólar MEP ($863,40) y el Contado con Liquidación ($868,79), se mantienen en foco, con la atención puesta en la postura del Banco Central.
Por su parte, el dólar oficial, tras el descongelamiento, cerró la semana a $370,94, mientras que el mayorista alcanzó $353,95.
Finalmente el dólar turista se ubicó en $739. Además, se anunció la prórroga del esquema de incentivo a exportadores hasta el 10 de diciembre, con cambios que mejorarían el tipo de cambio para el sector.