No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

La síntesis del día Las torsiones tributarias que esperan a los gobernadores tras el balotaje

El ministro-candidato ha prometido al FMI ir a un superávit fiscal primario (o ajusta el gasto o sube impuestos) y al mismo tiempo les ha prometido compensaciones y federalismo a los gobernadores, en el gobierno de unidad nacional. Crédito: Reuters

15/11/2023
La síntesis del día Las torsiones tributarias que esperan a los gobernadores tras el balotaje
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Corrientes y Mendoza ya fueron a la Corte, porque consideran inconstitucional incluso la ley por la que Sergio Massa impulsó la baja de Ganancias, que es un impuesto coparticipable. A Santa Fe, esa norma le restaría algo más de $145 mil millones; al conjunto de los estados subnacionales les resta recursos por $1.6 billones. El ministro-candidato ha prometido al FMI ir a un superávit fiscal primario (o ajusta el gasto o sube impuestos) y al mismo tiempo les ha prometido compensaciones y federalismo a los gobernadores, en el gobierno de unidad nacional. ¿Cómo lo haría?

Un primer modo explícito ha sido el de eliminar “gastos tributarios” (exenciones impositivas y promociones económicas); mandó una “separata” junto al Presupuesto 2023 para que el Congreso analice cuáles podría recortar para mejorar la recaudación. Carlos Heller puso en marcha la discusión en la comisión de Presupuesto y Hacienda de Diputados, en base a una lista en la que figuran esos gastos tributarios a recortar, entre ellos los de “promoción” -que ya lleva 40 años- a las industrias en Tierra del Fuego, a un costo de $1,1 billón en el próximo año. El presidente dispuso por decreto, extender hasta 2028 ese régimen para industrias textiles, con recortes parciales recién desde 2025.

Anteriot

Consecuencias de la sequía Exportaciones santafesinas cayeron en 9 meses más del 36 por ciento

Siguiente

Perotti encabezó el acto por los 450 años de la fundación de Santa Fe

Siguiente
Perotti encabezó el acto por los 450 años de la fundación de Santa Fe

Perotti encabezó el acto por los 450 años de la fundación de Santa Fe

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos