No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DESTACADAS

Vacuna contra el dengue: reiteran que no será de uso masivo

Aún no hay una fecha concreta de cuándo llegaría la vacuna contra el dengue al país, pero se estima que sería en noviembre. Se utllizaría sólo con precripción médica.

16/10/2023
Vacuna contra el dengue: reiteran que no será de uso masivo
156
COMPARTIDO
2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

FUENTE: UNO SANTA FE

La ministra de Salud de la provincia de Santa Fe, Sonia Martorano, sostuvo que no hay información oficial ni fecha precisa de la llegada de la vacuna contra el dengue. Explicó que no se aplicará de forma masiva, sino que se aplicará para ciertos casos puntuales, con prescripción médica. Recalcó la importancia de mantener las medidas de prevención.

En contacto con el programa Radiópolis (Radio 2), Martorano confirmó que la vacuna contra el dengue tiene la aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) pero que la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain) aún analiza cómo sería su aplicación. Advirtió, por otro lado, que “extraoficialmente”, se calcula que estará disponible en noviembre en laboratorios y farmacias privadas.

“No hay una compra a nivel nacional para distribución gratuita porque es una vacuna que por el momento ingresaría para aplicarse a nivel privado”, aclaró y dijo que “es segura, pero no es una vacuna para uso masivo”: “Hay que determinar en qué zona se utilizaría y en qué población”, observó.

Por otro lado, advirtió que la vacuna tiene cobertura sobre el dengue, pero no sobre otras enfermedades que trasmite el mosquito aedes aegypti, como zika y chikungunya. Y en tal sentido, conminó a no relajar las medidas de prevención: descacharrado -eliminación de reservorios de agua- y uso de repelente. “Hay que seguir trabajando en la prevención”, insistió.

Anteriormente, la titular de la cartera de Salud provincial precisó que “había alguna duda sobre si se podría usar en aquellos que ya habían tenido dengue, ahora se determinó que se le puede aplicar a cualquiera, haya tenido o no dengue”.

 

Anteriot

«Si Messi está bien, va a jugar contra Perú», adelantó Scaloni

Siguiente

Calvo recorrió obras en un complejo de Bella Italia

Siguiente
Calvo recorrió obras en un complejo de Bella Italia

Calvo recorrió obras en un complejo de Bella Italia

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos