No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Fuerte caída Santa Fe: los ingresos por exportaciones se redujeron en casi U$S 4.400 millones

Las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe los primeros siete meses del año se redujeron un 37,4 por ciento respecto del mismo período del año pasado y sumaron por un valor de U$S 7.378,1 millones, lo que representan 4.399,4 millones de dólares menos que el mismo período del años pasado.

14/09/2023
Fuerte caída Santa Fe: los ingresos por exportaciones se redujeron en casi U$S 4.400 millones
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las exportaciones con origen en la provincia de Santa Fe los primeros siete meses del año se redujeron un 37,4 por ciento respecto del mismo período del año pasado y sumaron por un valor de U$S 7.378,1 millones, lo que representan 4.399,4 millones de dólares menos que el mismo período del años pasado.

En tanto los volúmenes exportados, medidos en toneladas, presentaron una caída de 40,5%, mientras que los precios, expresados en dólares por tonelada, subieron 5,3% promedio en relación a enero –julio de 2022.

El monto de las exportaciones de Productos Primarios en el período analizado fue de U$S 691,0 millones, 59,6% menos que en el mismo período de 2022, mientras que las cantidades medidas en toneladas cayeron 63,6%, acompañado por un aumento en los precios de 10,8%.

En tanto las ventas externas de Manufacturas de Origen Agropecuario totalizaron U$S 5.725,8 millones los primeros siete meses del año, mostrando una caída de 30,1% en relación al mismo período del año anterior. En términos de toneladas, las exportaciones cayeron 27,3%, y los precios medios disminuyeron 3,8%.

Por su parte las ventas al exterior de Manufacturas de Origen Industrial sumaron U$S 892,1 millones, 50,3% menos que en igual período del año 2022, sufriendo los volúmenes exportados una reducción de 64,6%, acompañado por una variación interanual de precios positiva de 40,2%.

Finalmente el valor exportado de Combustibles y Energía fue de U$S 69,2 millones, reflejando una variación interanual negativa de 15,2%. En este rubro las cantidades exportadas subieron 4,9% y los precios disminuyeron 19,2%.

Por Rubros, las principales caídas se registraron en Residuos y desperdicios de la industria alimenticia (-1.288,40 millones de dólares), Grasas y aceites (-1.025,18), Cereales (-953,37), Productos químicos y conexos (-910,42), Carnes (-79,26), Productos lácteos (-47,23) y Semillas y frutos oleaginosos (-33,03 millones).

Una vez más Brasil fue el principal destino de las exportaciones provinciales con una participación sobre el total de las ventas externas de 10,8%, seguido de India con el 9,0% China con una participación del 8,1% del total, Vietnam, Chile, Indonesia, Perú, Malasia, Egipto, y Países Bajos.

Anteriot

Cotizaciones Dólar: a qué precio abre este jueves 14 de septiembre

Siguiente

La síntesis del día El trigo todavía se expone a los efectos de una sequía prolongada

Siguiente
La síntesis del día El trigo todavía se expone a los efectos de una sequía prolongada

La síntesis del día El trigo todavía se expone a los efectos de una sequía prolongada

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos