No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NACIONALES

Industria anunció más financiamiento a las empresas para acrecentar la actividad económica

El secretario de Industria y Desarrollo Productivo precisó los beneficios que tienen que ver bonificaciones en tasas de créditos, financiamiento para monotributistas y garantías para pymes.

29/08/2023
Industria anunció más financiamiento a las empresas para acrecentar la actividad económica
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Secretaría de Industria anunció este martes nuevas líneas de financiamiento y subsidios de tasa para grandes empresas, pymes y monotributistas, con el objetivo de incentivar el nivel de actividad económica a través de la puesta en marcha del Programa de Fortalecimiento de la Actividad Económica y del Ingreso.

Las medidas informadas por el secretario de Industria, José Ignacio de Mendiguren, comprenden cuatro ítems principales: el primero tiene que ver con el incremento en 11 puntos porcentuales la bonificación de tasa de los créditos CreAr para inversión productiva.

Con esta medida, la tasa de interés para las empresas queda en niveles 50% inferiores al de las tasas de mercado.

La segunda iniciativa tiene por objetivo el financiamiento para monotributistas a partir de una línea de crédito garantizada 100% por el Estado nacional (FOGAR), con una tasa de interés equivalente al 50% de la que ofrecen los bancos.

También se brindarán garantías para pymes del 100% de los créditos solicitados en bancos (hasta $100 millones), para promover y acelerar el acceso a los mismos.

Por último, se comunicó la firma entre la Secretaría de Industria y 25 bancos y 25 Sociedades de Garantía Recíproca (SGR) para que las entidades accedan a la información en el Legajo Único Financiero y Económico (LUFE).

 

Foto Victoria Gesualdi
Foto: Victoria Gesualdi.

De esta manera, se simplificará el acceso al crédito para las pymes, agilizando trámites y desembolsos en todas las entidades financieras del país.

En una conferencia de prensa en la que brindó pormenores de las medidas, De Mendiguren afirmó que «los anuncios tratan de ir en apoyo de la actividad productiva de la Argentina» en momentos de dificultades por el impacto que generó la sequía con su consecuente derrumbe de las exportaciones.

«La decisión política es asistir con financiamiento a los sectores productivos. Tenemos la convicción de estar al lado de la producción y queremos simplificar y agilizar para llegar a todas las empresas», agregó De Mendiguren.

El funcionario estuvo acompañado por el subsecretario Pyme, Tomás Canosa, y por el jefe de Gabinete, Gabriel Vienni.

Anteriot

El LIF se transformó en proveedor al Fondo Estratégico de la Organización Panamericana de la Salud

Siguiente

Detenido tras una gresca familiar

Siguiente
Detenido tras una gresca familiar

Detenido tras una gresca familiar

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos