No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NACIONALES

Massa en La Rural: «Las medidas tienen que ver con la coyuntura»

El precandidato a Presidente de Unión por la Patria hizo hincapié en el impacto que tienen la deuda con el FMI y la sequía para la economía argentina. Pidió al sector agropecuario que entienda las "medidas transitorias" que el Gobierno debe tomar. "A partir del 1 de septiembre ninguna economía regional va a pagar retenciones", anunció.

24/07/2023
Massa en La Rural: «Las medidas tienen que ver con la coyuntura»
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El ministro de Economía y precandidato presidencial Sergio Massa brindó un discurso en la exposición rural que se celebra en Palermo, en el que afirmó que existen «medidas transitorias que pueden ser más o menos cuestionables pero que tienen que ver con la realidad del momento».

Reconquistar a los escapados, una necesidad de Unión por la Patria | Por Eduardo Aliverti
«Me parece central entender que cuando se habla o se analiza el contexto no tenemos que dejar fuera de la mesa que estamos frente a la peor sequía de los últimos cien años», remarcó y destacó que la sequía impacta en la acumulación de reservas y en la situación externa argentina. También señaló el peso que tiene la deuda con el FMI para la economía.

En su discurso, el ministro anunció que «a partir del 1° de septiembre ninguna economía regional va a pagar retenciones».

Massa objetó a dirigentes de la oposición que previamente habían asegurado que se aplicaban retenciones a «200 economías regionales» y dijo al respecto que «no todo vale en la campaña». Precisó que «hasta el 31 de agosto quedan seis economías regionales que pagan retenciones y a partir del 1° de septiembre ninguna economía regional va a pagar».

En esa línea, Massa llamó a la dirigencia política a «no usar consignas fáciles» sino a «decir lo que se puede y lo que no se puede hacer». «Las consignas fáciles, y lindas para repetir, para la tele, son solamente pan para hoy y hambre para mañana», manifestó.

 

Massa también aseguró que el sector agropecuario nunca atravesó con él la «dificultad de un enfrentamiento dogmático o por prejuicios», al definirse como un dirigente con «sentido práctico».

«Creo en el campo argentino como uno de los motores del crecimiento», dijo Massa en La Rural, donde reafirmó que tiene «autonomía de pensamiento y decisión».

Agregó: «La mejor forma de que el sector deje de sentir presión, restricción o carga del resto de la economía, no está solamente apalancada en la idea de ver cómo vamos tomando en la coyuntura pequeñas o grandes medidas que después tienen que volver para atrás, muchas veces por la propia restricción que tiene la macro. El desafío es cómo a este motor principal lo acompañamos con otros motores».

Massa explicó que «en los últimos 40 años» hubo una «dependencia del sector agropecuario», como si un un «sólo motor hubiese sido el que impulsaba el barco argentino».

El ministro subrayó que, sin embargo, «a lo largo de los últimos meses» se ha explicitado la presencia de «pequeños motores con posibilidades de crecimiento», entre los que destacó al sector energético, al de la economía del conocimiento y al sector minero.

En su discurso reclamó que «es fundamental» que el Congreso sancione la ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial, por entender que le dará «competitividad al sector agropecuario» y constituirá «un primer sendero de recaudación impositiva que nos va a permitir ir aliviando la carga» tributaria.

 

Anteriot

Postovit: “Tenemos un municipio presente en materia de seguridad”

Siguiente

Metalúrgicos acordaron aumentos y un bono extraordinario: los montos

Siguiente
Metalúrgicos acordaron aumentos y un bono extraordinario: los montos

Metalúrgicos acordaron aumentos y un bono extraordinario: los montos

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos