No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Cotizaciones Dólar: a cuánto abre este miércoles 12 de julio

La divisa paralela se vende a $ 498, luego de dos ruedas en ascenso.

12/07/2023
Cotizaciones Dólar: a cuánto abre este miércoles 12 de julio
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La jornada de este miércoles comienza con el dólar «blue» a $ 498, después de dos días en los que ha mostrado una tendencia alcista. En cuanto al dólar MEP, su valor inicial será de $ 484,06, mientras que el Contado con Liquidación (CCL) se sitúa en $ 513,99.

Es importante destacar que la cotización oficial se encuentra en $ 276,53, a la espera de la depreciación diaria, lo que significa que el dólar ahorro se encuentra a un valor de $ 456,27.

En lo que respecta a los tipos de cambio aplicables para gastos en el extranjero con tarjetas de débito y crédito superiores a los US$ 300 mensuales por persona, el dólar Qatar tiene un costo de $ 553,06, mientras que el «Turista», para gastos por debajo de ese límite, tiene un valor de $ 483,39.

dolares dolar dólarEl dólar “blue” inicia la rueda de este miércoles a $498.

En otro orden de cosas, el dólar mayorista abre la jornada a $ 263,20, y la cotización del Banco Nación se establece en $ 275.

El Bitcoin se recupera

El mercado de las criptomonedas presencia una recuperación del Bitcoin, en línea con el resto del mercado, después de un comienzo negativo de semana que llevó a una disminución en las principales cotizaciones.

La criptomoneda líder se cotiza alrededor de los US$30.500, lo que representa un aumento del 0,7% en las últimas 24 horas, luego de haber caído el lunes a valores cercanos a los US$30.195.

La recuperación se produce después de que la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) hiciera comentarios sobre el posible fin de su actual ciclo de política monetaria restrictiva.

Esto mantiene a los inversores alerta sobre el impacto que pueda tener el índice de precios en una posible reconsideración de los planes de la autoridad monetaria estadounidense con respecto al aumento de las tasas de interés, que se prevé en 25 puntos básicos para la próxima reunión.

FILE PHOTO: Representations of the Ripple, bitcoin, etherum and Litecoin virtual currencies are seen on a PC motherboard in this illustration picture, February 14, 2018. REUTERS/Dado Ruvic/File PhotoEl Bitcoin se recupera tras un inicio de semana incierto.

El Índice de Miedo y Avaricia, que refleja el comportamiento del mercado, se sitúa en 56 puntos este martes, 1 punto por encima del día anterior, lo que indica una posición «neutral».

Según la lógica del índice, el miedo excesivo de los inversores provoca una disminución en las acciones, mientras que la codicia las impulsa al alza. El nivel actual apunta más hacia esta última percepción.

Anteriot

Marcelo Lewandowski «Tenemos la vocación de que cada región pueda desarrollarse»

Siguiente

Estudio realizado por la UTN En junio, la inflación fue del 6,9% en Venado Tuerto y la variación interanual alcanzó el 118,7%

Siguiente
Estudio realizado por la UTN En junio, la inflación fue del 6,9% en Venado Tuerto y la variación interanual alcanzó el 118,7%

Estudio realizado por la UTN En junio, la inflación fue del 6,9% en Venado Tuerto y la variación interanual alcanzó el 118,7%

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos