No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home PROVINCIALES

Lewandowski en proyecto agroecológico de Máximo Paz para periurbanos

Durante una recorrida por el Departamento Constitución, Marcelo Lewandowski visitó el proyecto agroecológico comunal de Máximo Paz. El mismo incluye una huerta y la sala de elaboración, que agrega valor a la producción.

28/06/2023
Lewandowski en proyecto agroecológico de Máximo Paz para periurbanos
154
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La política pública surgida desde la Comuna se cristalizó a través de la Cooperativa de Trabajo Pueblo Verde. Doce trabajadores productores forman parte de la iniciativa, en la que se impulsa un modelo basado en la generación de alimentos frescos y de generación de valor agregado en origen con un enfoque agroecológico.

En ese marco, el precandidato a gobernador por Elijo Hacer dialogó con los productores y productoras sobre su propuesta para desarrollar con respaldo provincial la producción de alimentos sanos y de menor costo en el ámbito de los periurbanos. Se trata de una propuesta que el senador nacional por Santa Fe se nutrió del aporte de los equipos técnicos del INTA Oliveros, tras una visita que realizó acompañado por presidentes comunales de la provincia.

“Nuestro objetivo es sumar más hectáreas al entramado productivo de la provincia. Y lo queremos hacer de forma sostenible, generando nuevos emprendimientos y empleos con fuerte presencia local y cuidando nuestra tierra”, señaló Lewandowski.

Además, manifestó que “se va a contribuir también a la diversificación de la oferta en góndola de productos frescos en las ciudades y comunas, mejorando el precio que se paga por ellos”. “Debemos profundizar la generación de alimentos en un esquema de cercanía”, profundizó.

Por otro lado, Marcelo Lewandowski expresó: “Que al productor le vaya bien y que la gente se pueda alimentar más barato son objetivos centrales para nosotros”. “Este modelo productivo va a reducir brechas entre el productor y el consumidor final”, completó.

Fuente RN

Anteriot

Sábado de «Ciclismo en los Barrios»

Siguiente

Aplicación de fitosanitarios: Ya son más de 80 actas labradas en el 2023

Siguiente
Aplicación de fitosanitarios: Ya son más de 80 actas labradas en el 2023

Aplicación de fitosanitarios: Ya son más de 80 actas labradas en el 2023

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos