No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

Sin acuerdo, habrá paro de colectivos durante jueves y viernes

La medida la adoptó la UTA en el interior del país ante el fracaso de las negociaciones con los empresarios del transporte y la Nación. El gremio exige el cumplimiento de un acuerdo salarial a septiembre que lleve el sueldo básico a 404 mil pesos.

21/06/2023
Sin acuerdo, habrá paro de colectivos durante jueves y viernes
157
COMPARTIDO
2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

FUENTE: LA CAPITAL

Pese a las últimas gestiones contrarreloj realizadas por el gobierno nacional, el paro en el transporte urbano de pasajeros al interior del país se llevará a cabo este jueves y viernes. La medida por 48 horas es un escalón más al paro que tuvo lugar el martes pasado, pero las negociaciones quedaron estancadas. La Unión Tranviarios Automotor (UTA) puso en marcha un plan de lucha ya desde el acuerdo salarial firmado en febrero, que quedó a mitad camino, pero ahora el conflicto se agudiza ya que una nueva propuesta salarial a septiembre propone un salario básico de 404 mil pesos. En Rafaela y la regiòn, el paro alcanzarà a los servicios interurbanos de corta y media distancia, pero a los micros que hacen recorridos interprovinciales.

Para los empresarios, la suba en los sueldos de los choferes es de imposible cumplimiento ante la falta de un refuerzo en los subsidios nacionales. Mientras tanto, Nación afirmó que los recursos fueron girados y están al día, pero las provincias -entre ellas Santa Fe- advierten que el convenio de asistencia expiró en abril y no fue renovado, con lo cual la situación tiende a profundizarse.

«Los empresarios se plantaron en que si no reciben plata del Estado no pueden hacer frente a un aumento de sueldos. En ese sentido, la situación está muy difícil”, subrayó el titular de UTA Rosario Sergio Copello, para agregar: «Estimo que el conflicto se agudizará”, había vaticinado.

Como resultado de dos postergaciones en las conciliaciones obligatorias que había decretado el Ministerio de Trabajo de la Nación, la crisis logró estirarse durante el inicio de junio, pero luego se concretó un clásico del antifederalismo: el Area Metropolitana de Buenos Aires (Amba) logró los fondos suficientes para desactivar el paro, mientras el interior del país, va camino a su profundización. La tarifa en Caba para circular en colectivos es de 46 pesos, mientras un viaje en un colectivo rosarino tiene un costo de 120 pesos.

 

 

Anteriot

No autorizaron el crematorio que se iba a construir en el Parque Colonial

Siguiente

Silvana Pignolo preside la Comisión Asesora de Discapacidad

Siguiente
Silvana Pignolo preside la Comisión Asesora de Discapacidad

Silvana Pignolo preside la Comisión Asesora de Discapacidad

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos