No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home DEPORTES

TC en Rafaela: cambios reglamentarios y 4 millones en la bolsa

La Carrera de los Millones esta vez ofrecerá cuatro millones de pesos de premio al ganador. Agustín Canapino, hoy en Indy Car, fue el último ganador en Rafaela. Los cambios que benefician a Chevrolet y Torino.

05/06/2023
TC en Rafaela: cambios reglamentarios y 4 millones en la bolsa
188
COMPARTIDO
2.4k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Llegó la gran semana del TC en Rafaela. Y mientras los fanáticos van haciendo fila en el Bv. Lehman para acomodarse en los mejores lugares, se van conociendo los detalles organizativos de último momento. El espectáculo fue presentado oficialmente en Buenos Aires este lunes y el martes lo será en Paraná, una gran plaza del TC que este año no tendrá carreras, por lo que mucho público de Santa Fe y Paraná vendrán a Rafaela.
También se supo que la “Carrera de los Millones” tendrá el premio más atractivo del año. La 6ª edición de esta competencia le dará al ganador un cheque con la suma de 4 millones de pesos.
La primera carrera con este formato se llevó a cabo en la temporada 2016. Por entonces, Mariano Werner (Ford), ganador de la 1ª edición, se llevó 1 millón de pesos. Misma cifra que se les entregó a los vencedores de esta prueba en los campeonatos 2017 (Emiliano Spataro) y 2018 (Mauricio Lambiris). Mientras que en 2019 (Manu Urcera) la ACTC redobló el premio a 2 millones de pesos.
En los torneos 2020 y 2021 no se llevó a cabo esta carrera. Que recién se retomó en el campeonato pasado cuando Agustín Canapino (Chevrolet) se llevo el premio de 3 millones de pesos. La carrera en sí tendrá el formato habitual: clasificación, series y competencia final a 25 vueltas.
Por otra parte, Atlético informó que este año se restringirá el acceso de autos particulares al parque de boxes, dado que la ACTC incrementó en 50 el número de trailers y motorhomes que estarán en esa parte del circuito, que está reservada a toda la logística que mueve la categoría.

Los cambios reglamentarios

En tanto, la ACTC anunció beneficios en el reglamento técnico para Chevrolet y Torino. El departamento técnico dirigido por Alejandro Iuliano estableció para Chevrolet una nueva medida en el difusor del carburador. Mientras que a los Torino se les redujo el peso mínimo.


Desde la competencia en Rafaela, los Chevrolet van a llevar un difusor de 38 mm en reemplazo del de 32 mm. De este modo tendrán la misma medida que llevan los impulsores de Ford, Dodge, Torino y Toyota. El objetivo, a priori, es que con el aumento de 6 mm en el diámetro de los difusores los multiválvulas incrementen la potencia mejorando la aceleración y la velocidad final.
En cuanto a los Torino, la Técnica le quitó los 15 kilos que le había aplicado antes de comenzar la temporada 2023. De este modo, el peso mínimo de la marca campeona vuelve a ser de 1.300 kilos (1.294 más 6 del lastre cámara) contra los 1.315 kilos del resto de las marcas (1.309 más 6 del lastre cámara).

Anteriot

La saga de las tragedias viales en Rafaela anotó otro capítulo doloroso

Siguiente

Importante actividad de capacitación tuvo lugar en el SEOM

Siguiente
Importante actividad de capacitación tuvo lugar en el SEOM

Importante actividad de capacitación tuvo lugar en el SEOM

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos