No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DESTACADAS

Siempre que secó, llovió: actualizaron información a Comités de Cuencas de la región

Ya se habla que luego de tres años de sequía entramos en una transición hacia un fenómeno "Niño". Por eso este miércoles hubo una importante reunión informativa en Rafaela y también se intercambiaron experiencias con un técnico del gobierno mexicano.

19/04/2023
Siempre que secó, llovió: actualizaron información a Comités de Cuencas de la región
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat, a través de la Secretaría de Recursos Hídricos, llevó adelante una jornada de buenas prácticas santafesinas para el funcionamiento de la dinámica hídrica del área de los Comités de Cuencas Las Calaveras y Las Penquitas y el Canal Principal Sastre. La actividad se desarrolló en el Complejo Cultural del Viejo Mercado.

Este tipo de reuniones permite conocer de primera mano el estado de las cuencas y las previsiones del funcionamiento de los sistemas de drenaje, sobre todo en momentos en que -tras una «Niña» que trajo como secuela la terrible sequía que afectó durante tres años a la producción de toda la región- se habla de una transición hacia un fenómeno «Niño», que por una combinación de corrientes marinas y masas de aire intercontinentales, produce un efecto contrario: lluvias por encima de lo normal, y su secuela de inundaciones.

https://biendespiertos.com/wp-content/uploads/2023/04/2023-04-19NID_277846O_1-1.mp4

El encuentro tuvo la visita internacional del subgerente de Regulación Técnica del Agua de la Comisión Nacional del Agua de México, Dante Hernández Padrón, junto a la participación de autoridades provinciales: los subsecretarios de Planificación y Gestión, Carlos Scioli, y de Desarrollo Hídrico y Comité de Cuenca, Mariano Diez; representantes de la Secretaría de Infraestructura y Políticas Hídricas de la Nación, Silvia Desimone y Pablo Storani, y jefes locales de los Comités de Cuencas Las Calaveras y Las Penquitas, y el Canal Principal Sastre.

En este marco, el subsecretario Scioli explicó: “Este tipo de presentaciones las venimos desarrollando en todos los comités de cuencas de la provincia para trasmitir cómo es el funcionamiento de cada uno y sociabilizar el conocimiento con los productores y jefes locales, que hacen a la planificación y el plan de obras hídricas. Esto ha llevado a que hoy tengamos en el centro-norte de la provincia una dinámica hídrica que nos permite planificar y gestionar los recursos de manera conjunta”.

A su turno, el subgerente de México, Dante Hernández Padrón, subrayó: “Nosotros en México tenemos 26 concejos de cuencas, y hoy venimos a participar de este proyecto de cooperación y compartir las experiencias de ambos países. Tener estas instancias es algo muy enriquecedor y poder aprovechar los puntos fuertes que podemos implementar en nuestro país”.

En este sentido, el director nacional perteneciente a la Secretaría de Infraestructura y Políticas Hídricas de la Nación, Pablo Storani, mencionó: “Valoramos y destacamos la gestión de buenas prácticas que está llevando adelante el gobierno de la provincia de Santa Fe con los comités de cuencas que permiten estos trabajos interjurisdiccionales. Y en este sentido, estamos trabajando fuertemente en la ampliación de la red de monitoreo en donde Santa Fe participa y con esta jornada logramos integrar toda la información y mejorar la gestión de los recursos”.

BUENAS PRÁCTICAS EN LOS CANALES HÍDRICOS
Desde el inicio de esta gestión del gobernador Omar Perotti, y en el marco de la reglamentación de la Ley del Agua, la Secretaría de Recursos Hídricos lleva adelante diferentes encuentros sobre buenas prácticas en la dinámica hídrica de cada una de las cuencas y el funcionamiento que debería mantener el sistema, garantizando el escurrimiento, modos de almacenamiento y llevando a los productores y jefes locales, una visión de cómo funciona el sistema luego de una precipitación.

Durante la mesa de diálogo, el subsecretario Scioli, mencionó la importancia del mantenimiento de canales: “Desde que iniciamos la gestión, la ministra Frana nos encomendó dar prioridad a la limpieza y mantenimiento de los canales, y concientizamos a los distintos comités para que ese mantenimiento sea algo rutinario, aún en tiempos de sequía, porque cuando tenemos la lluvias abundantes si no se realizó el mantenimiento adecuado tenemos los problemas posteriores”.

En tanto, el subsecretario Diez, puntualizó lo que se viene desarrollando en las cuencas de la región: “En las cuencas Las Calaveras y Las Penquitas son canales troncales en el cual descargan la red secundaria, terciaria y cuaternaria de la cuenca. Estos canales troncales se limpian cada 5 y 10 años, y en el canal Las Penquitas ya estamos terminando con las obras de mantenimiento junto al Comité de Cuenca. Además, hemos avanzado con la gestión de proyectos de estos dos canales troncales y en ese marco se han desarrollado todas las etapas de proyecto del canal Inta Norte, que se encuentra próximo a ejecutar obras. Con respecto al canal troncal Sastre, además de haber ejecutado las obras de mantenimiento, planteamos hacer la rehidrología con un estudio topográfico del canal y estamos avanzando con el proyecto ejecutivo junto al Comité de Cuencas, ya sea para ampliar secciones o adecuar alguna de las alcantarillas principales del canal”.

 

Anteriot

Entre el 7 y el 14 Ocho provincias argentinas elegirán gobernador en mayo

Siguiente

Un estudio santafesino sobre vacunas se publicó en una prestigiosa revista

Siguiente
Un estudio santafesino sobre vacunas se publicó en una prestigiosa revista

Un estudio santafesino sobre vacunas se publicó en una prestigiosa revista

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos