No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

En dos días de marzo llovió en Rafaela más que en los tres meses anteriores juntos

Así lo revelaron los registros de la Estación de Agrometeorología de la Experimental Rafaela del INTA, para las lluvias que se registraron entre miércoles y jueves de la semana pasada.

27/03/2023
En dos días de marzo llovió en Rafaela más que en los tres meses anteriores juntos
166
COMPARTIDO
2.1k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La estación agrometeorológica de la Experimental Rafaela, del INTA, registró un total de lluvias, entre el miércoles y el jueves de la semana pasada, de 206,5 mm., de los cuales 141 se precipitaron el miércoles 22 y 65,5mm. el jueves 23. El dato es significativo, porque marca 25 mm. más que las lluvias registradas en el Aeródromo de Rafaela, según las estadísticas de la Estación Meterológica que funciona allí. La explicación es simple: entre una y otra locación hay unos 13 kms. de distancia y por el tipo de precipitaciones que se registraron, los registros son disímiles incluso de una concesión de campo a otra vecina.
Sumando los 7,5 mm que cayeron el 14 de marzo, las lluvias totales del mes hasta ahora fueron de 213 mm., más de lo que había llovido en los tres meses anteriores juntos: 53,9 mm en diciembre; 70,9 en enero y 63,5 en febrero, es decir, 188,3 mm.
Más allá de que en los números globables con los registros de la semana pasada todo parece haber vuelto a la «normalidad», en realidad la escasez de lluvias en el verano fue uno de los factores que contribuyeron a las 9 olas de calor que se registraron, de las cuales la de cierre del verano fue la más extensa: entre el 22 de febrero y el 22 de marzo sólo se registró na precipitación menor, el 14 de marzo con 7,5 mm., y en el medio hubo 17 días consecutivos con temperaturas máximas superiores a los 35 grados centígrados, con la sola excepción de ese 14 de marzo, en que igualmente la máxima llegó a 34,8º, apenas dos décimas por debajo de los 35º.

Anteriot

Desde este lunes Rige el segundo aumento de la tarifa del transporte interurbano en Santa Fe

Siguiente

Otra disparada de casos de dengue en Rafaela y un nuevo barrio complicado

Siguiente
Se refuerzan las tareas de bloqueo por dengue

Otra disparada de casos de dengue en Rafaela y un nuevo barrio complicado

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos