No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home CULTURA

Organizaciones de DDHH destacaron la figura de Zito Lema: «Parece seguir con nosotros»

Tras el fallecimiento del periodista, poeta, dramaturgo y abogado el pasado domingo a sus 83 años, organismos de derechos humanos señalaron que "transitó y sufrió la vida con tanta intensidad que parece seguir con nosotros".

06/12/2022
Organizaciones de DDHH destacaron la figura de Zito Lema: «Parece seguir con nosotros»
154
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Organizaciones de Derechos Humanos despidieron este lunes a Vicente Zito Lema, fallecido en la noche del domingo a sus 83 años, de quien señalaron que «transitó y sufrió la vida con tanta intensidad que parece seguir con nosotros, tal vez recitándonos sus versos sobre los desaparecidos».

«Vicente el poeta, el integrante de la Gremial de Abogados, el dramaturgo que ponía en escena a personas encerradas en manicomios para las que buscaba que retornaran a la vida normal, el periodista de numerosas revistas como ‘Crisis’ y ‘Nuevo Hombre’, el exiliado en Holanda que desde la CADHU -Comisión Argentina de Derechos Humanos- impulsó las principales denuncias sobre la dictadura, el fundador de la Universidad Popular de las Madres donde vivió amor y dolor, el siempre docente, el que caminaba al lado de trabajadores movilizados por sus derechos. Se ha ido Vicente, y aquí quedamos con su recuerdo«, consignaron las organizaciones en un comunicado.

«‘Todo el cielo es una sinfonía de promesas / Pero ese hombre esa mujer no tienen rostro / Ni ojos ni oídos para las glorias / (…) Una gaviota levanta vuelo en el alba brumosa / El aire se agita pero vuelve a ser eterno / Ese hombre esa mujer esperan'», señalaron las organizaciones al hacerse eco de un fragmento de «Desaparecidos«, uno de los poemas de Zito Lema.

«Serenidad en la voz del gran luchador», indicaron, al recordar su «hablar sobre la vejez y la muerte no hace mucho, tras la representación de su obra ‘Eva Perón resucitada en los tiempos del rencor’, allá en la recuperada IMPA La Fábrica».

Las organizaciones firmantes son Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, H.I.J.O.S. Capital, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, Asamblea Permanente por los Derechos Humanos La Matanza, Asociación Buena Memoria, Centro de Estudios Legales y Sociales, Comisión Memoria, Verdad y Justicia de Zona Norte, Familiares y compañeros de los 12 de la Santa Cruz, Fundación Memoria Histórica y Social Argentina, Liga Argentina por los Derechos Humanos y Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos.

Anteriot

La Justicia habilitó la exploración petrolera frente a las costas de Mar del Plata

Siguiente

«Quiebra el álamo», la novela apocalíptica pero esperanzadora que ganó el Premio Futurock AUDIO

Siguiente
«Quiebra el álamo», la novela apocalíptica pero esperanzadora que ganó el Premio Futurock AUDIO

"Quiebra el álamo", la novela apocalíptica pero esperanzadora que ganó el Premio Futurock AUDIO

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos