No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home PROVINCIALES

Mirabella destacó el rol de Santa Fe en la recuperación económica

El diputado nacional por Santa Fe aseguró en una columna publicada en el diario económico El Cronista que la matriz productiva de la provincia es la respuesta a la crisis económica nacional y la clave para el desarrollo argentino. “Toda esta potencialidad se genera desde el corazón productivo del interior del país que tiene a Santa Fe como protagonista. Hoy la provincia expresa casi un cuarto de las exportaciones argentinas y es la balanza comercial más eficiente del país”, remarcó.

09/11/2022
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
El diputado nacional por Santa Fe, Roberto Mirabella, remarcó en una columna de opinión publicada en el medio económico nacional El Cronista que la sinergia entre campo e industria es la respuesta a la crisis que atraviesa el país y enfatizó el rol clave que juega la provincia en la economía nacional. “La matriz productiva de la provincia de Santa Fe resuelve la dicotomía que se ha instalado en nuestro país entre el campo y la industria. Una dicotomía completamente falsa si se observa que el motor de la recuperación económica se encuentra en la sinergia de estos dos sectores productivos, fielmente representados en nuestra provincia”, enfatizó el legislador.
“En perspectiva nacional, la cadena agroindustrial tiene una importancia estratégica para el desarrollo económico con inclusión social por su aporte a la producción nacional, la generación de empleo directo e indirecto y de divisas por exportaciones”, detalló el diputado. “Toda esta potencialidad se genera desde el corazón productivo del interior del país que tiene a Santa Fe como protagonista. Hoy la provincia expresa casi un cuarto de las exportaciones argentinas y es la balanza comercial más eficiente del país”, agregó.
Además, Mirabella remarcó la función estratégica que cumplen los sectores agropecuario, agroindustrial y agroalimentario santafesinos al momento de atraer inversiones e impulsar el crecimiento, así como también la necesidad de promover la articulación público-privada. “Es imprescindible la articulación del sector privado con el Estado, acompañando al que produce, invierte y trabaja a través de una política de desarrollo productivo con créditos y financiamiento, impulsando las búsqueda de mercados externos, consolidando obras de infraestructura, programas de formación para la inserción laboral y asistencia técnica a pequeños productores”, aseguró.
En esta línea, el diputado ponderó el modelo santafesino de SF500, un fondo de inversión creado por el Gobierno de Santa Fe y la firma Bioceres de 300 millones de dólares para promover 500 nuevas startups biotecnológicas en la próxima década. “Es el Fondo de Ciencias de la Vida más grande del país”, detalló el legislador.
“La clave es impulsar una transformación cultural que favorezca el diálogo entre la ciencia, las empresas y el Estado. Producir energía y alimentos sanos para una población mundial en aumento, cuidar el medioambiente y afrontar el cambio climático, son algunos de los grandes desafíos que el mundo enfrentará en la próxima década. Argentina tiene una oportunidad de agregar muchísimo valor desde la biotecnología para resolver estos problemas. Santa Fe quiere liderar este desafío”, concluyó Mirabella.

 

—
You received this message because you are subscribed to the Google Groups «Depto Castellano» group.
To unsubscribe from this group and stop receiving emails from it, send an email to castellano+unsubscribe@prensarobertomirabella.com.

Anteriot

Murió Gal Costa, referente ineludible de la Música Popular Brasileña

Siguiente

Tres ofertas para ejecutar el nuevo acceso Oeste a Rafaela

Siguiente
Tres ofertas para ejecutar el nuevo acceso Oeste a Rafaela

Tres ofertas para ejecutar el nuevo acceso Oeste a Rafaela

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos