No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

Encuentro de trabajo de investigadores de la UTN con la empresa AySA

02/11/2022
Encuentro de trabajo de investigadores de la UTN con la empresa AySA
154
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Días atrás investigadores del Laboratorio de Métodos y Simulaciones Computacionales perteneciente a la Facultad Regional Rafaela de la UTN, visitaron la empresa Agua y Saneamientos Argentinos (AySA) en Buenos Aires. El encuentro se produjo en el marco del convenio de colaboración que la empresa mantiene con el laboratorio de esta Casa de estudios para trabajar en temas vinculados con la sectorización y la reducción de fugas en redes de distribución agua potable.  

La empresa, una de las proveedoras de agua más grande del mundo, trata unos 6 millones de metros cúbicos de agua por día y brinda agua potable a más de 11 millones de personas a través de una red de casi 25 mil kilómetros. “Fue una reunión con los ingenieros que conforman el corazón técnico de la empresa”, manifiesta el Dr. Puccini director del laboratorio de investigación. “Hace ya dos años que venimos trabajando de manera sostenida con los ingenieros de AySA en un proyecto que tiene por objetivo la sectorización física de la red de distribución”, sostiene Puccini, quien junto con las investigadoras Ing. Bianchotti y Denardi desarrollaron las herramientas de simulación computacional que le permitirán a AySA realizar las obras de infraestructura. “El objetivo de la empresa es realizar intervenciones en la red para mejorar el servicio. Para esto desarrollamos una tecnología que combina herramientas de hidráulica, teoría matemática de redes y optimización. Nos sentimos muy orgullosos de que nuestro laboratorio pueda proporcionar soluciones a una empresa de nivel internacional como AySA”, remarcó el investigador. 

Anteriot

Juzgarán a un hombre acusado de cometer un robo calificado en Ceres

Siguiente

Culminó el Foro Mundial de Pequeñas y Medianas Empresas

Siguiente
Culminó el Foro Mundial de Pequeñas y Medianas Empresas

Culminó el Foro Mundial de Pequeñas y Medianas Empresas

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos