El Ministerio de Desarrollo Social en representación del Ejecutivo Provincial que encabeza Omar Perotti suscribió un convenio con la Asociación Civil Vistiéndonos de Sol de la ciudad de Rafaela a partir de la gestión del senador Alcides Calvo, contando para este acto con la presencia del secretario de Planificación y Coordinación, Santiago Lamberto, en representación del ministro, Danilo Capitani, e integrantes y colaboradores de la entidad beneficiada, presidida por Cesar Catán, asistiendo, Sonia Ferrari, Jorge Cagliero, Nanci Mainero, Gonzalo Flores y Bernardo Albrecht.
Al respecto, el senador Calvo destacó que, “junto al gobernador Perotti estamos avanzando con importantes obras y proyectos planteados por entidades intermedias, este aporte del Plan Incluir viene a impulsar esta mejora planteada por la institución y contribuir a su funcionamiento, por lo que celebramos y consideramos que este aporte provincial es indispensable para concretar obras de infraestructura que permite atender a niños y niñas en situación vulnerable acompañándolos en materia social, educativa y deportiva”.
A su vez, desde el ministerio de Desarrollo Social subrayan, “nos acercamos al territorio para llevar adelante propuestas de integración e igualdad, construyendo puentes que favorezcan a la eliminación de la grieta social y fundamentalmente la desigualdad. Es un programa que llega a las instituciones intermedias y es una de las herramientas que tiene el Estado para llegar a cada una de las personas en el territorio, es decir que los recursos vuelvan a la gente”.
La Asociación Civil Vistiéndonos de Sol a través de “Chiquilines”, espacio de asistencia, apoyo y contención para niños en riesgo económico y emocional, brinda acompañamiento sociocultural a más de 70 niños de 4 a 13 años, principalmente de los barrios 2 de abril y 17 de octubre de la ciudad de Rafaela, lo que representa un gran trabajo social por parte de todo el equipo humano y un importante aporte a la comunidad en general. A través de la iniciativa “Un Universo de oportunidades”, en su aspecto edilicio proyectado en barrio 2 de abril, se planifican ejes fundamentales, bajo el concepto pedagógico de desarrollo de actitudes, aptitudes, valores, vínculos y sensaciones entre los actores, sus familias y la comunidad.