No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home CAMPO

Soja: presentan variedad con alto potencial de rendimiento

Se trata de Marina INTA 3.8 STS, un cultivar con excelente estabilidad y diseñado para adaptarse a los diferentes ambientes del sur de Buenos Aires. Fue inscripta en el INASE y ya está disponible para su comercialización.

11/10/2022
Soja: presentan variedad con alto potencial de rendimiento
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Esta nueva variedad de soja que el INTA presenta, pertenece al grupo de madurez III largo y se caracteriza por su capacidad de adaptación a diferentes ambientes y condiciones climáticas del sur de la provincia de Buenos Aires. Además, posee un alto y estable potencial de rendimiento. Ensayos realizados en Tandil demostraron que rindió hasta un 5 % más, en comparación con lotes contiguos de esa zona.

Fernando Giménez –coordinador del Programa de Cereales y Oleaginosas del INTA– afirmó que “esta nueva variedad es recomendada para siembra de segunda en toda la región pampeana, debido a que posee un buen despeje entre el suelo y las vainas inferiores”.

Marina INTA 3.8 STS es una variedad de flor púrpura, con vainas castaño intermedio e hilo negro. Posee un alto y estable potencial de rendimiento. De hecho, ensayos realizados en lotes de multiplicación en Tandil –Buenos Aires– superó ampliamente las variedades más sembradas en la región del sudeste: rindió 3.800 kilos por hectárea, un 5 % más, en comparación con lotes contiguos de esa zona.

En cuanto al perfil sanitario, Marina Montoya –especialista en patología vegetal del INTA Balcarce, Buenos Aires– explicó que “resiste a las principales razas de phytophthora y al cancro del tallo de la soja”.

Además de su adaptabilidad a las condiciones climáticas y su potencial de rendimiento, esta nueva variedad de soja desarrollada por el INTA es “tolerante al glifosato e incorpora la tolerancia a sulfonilureas”, comentó Agustín González –especialista en mejoramiento genético del INTA Bordenave, Buenos Aires– y agregó: “Esta característica la convierte en una herramienta para fortalecer las estrategias de manejo integrado en el control de malezas resistentes o de déficit de control”.

El nuevo cultivar fue inscripto en el Registro Nacional de Cultivares del Instituto Nacional de Semillas (INASE). Gracias a un convenio de vinculación tecnológica con la empresa Ascue y Castro Agronomía S.A., ubicada en la ciudad de Tandil, Marina INTA 3.8 STS está disponible para su comercialización.

Anteriot

Meloni define su gabinete para buscar formar un nuevo Gobierno en Italia

Siguiente

Se lanza el Concurso Emprendedor de Economía Circular y del Conocimiento

Siguiente
Se lanza el Concurso Emprendedor de Economía Circular y del Conocimiento

Se lanza el Concurso Emprendedor de Economía Circular y del Conocimiento

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos