No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

Presentaron la Diplomatura en Industria y Tecnología de la Maquinaria Agrícola

Se podrá cursar desde el 5 de agosto y tiene una duración de 4 meses.

19/07/2022
Presentaron la Diplomatura en Industria y Tecnología de la Maquinaria Agrícola
152
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter
El lunes 18 de julio, en el SUM del CCIRR, la Cámara de Empresarios Proveedores del Agro de Rafaela (CEPAR) y la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf) brindaron una conferencia de prensa, en la que presentaron una nueva propuesta educativa.
Se trata de la Diplomatura en Industria y Tecnología de la Maquinaria Agrícola, una iniciativa conjunta de ambas entidades que se desarrollará a partir del 5 de agosto, con el auspicio de la concesionaria New Holand Grosso Tractores.
Participaron de la jornada Ezequiel García, presidente de la CEPAR, junto a Diego Castro; y Agustina Paglia y Matías Vignolo, del área de Desarrollo Emprendedor de la UNRaf.
FOLLETO EXPLICATIVO
Acerca de la diplomatura
Esta diplomatura busca responder a la necesidad de las empresas de contar con capital humano altamente capacitado y con una sólida formación en el área de la maquinaria agrícola, en un contexto caracterizado por constantes cambios tecnológicos, que dan origen a productos industriales cada vez más sofisticados.
En este sentido, fue diseñada pensando en el desarrollo de las habilidades y competencias específicas necesarias para un adecuado desempeño profesional, con especial énfasis en los fundamentos básicos de la agronomía y las nuevas tecnologías.
De esta forma, se espera que los egresados puedan comprender tanto la industria como la tecnología de la maquinaria agrícola de forma integral, así como la cadena de valor de la que forma parte; para que puedan desempeñarse eficientemente en cualquiera de sus eslabones (agronomía, fabricación, mecánica, tecnología, administración, finanzas, comercialización, marketing, recursos humanos y gestión), tanto dentro de una planta como siendo proveedores de sus materias primas o servicios.
La carga horaria total de la diplomatura será de 94 horas, compuestas por clases presenciales (en las instalaciones del CCIRR) y virtuales, consultas de base teórica, realización de trabajos prácticos y realización de un Trabajo Final. A quienes hayan cursado todas las unidades y aprobado dicho Trabajo Final se les otorgará la constancia “Diplomado en Industria y Tecnología de la Maquinaria Agrícola”.
Requisitos, informes e inscripciones
Para realizar esta formación, los interesados solo necesitan contar con título de educación secundaria o equivalente.
Pueden inscribirse desde el 19 de julio hasta el 1 de agosto, en el sitio web de la UNRaf.
El costo es de $31.000, y puede abonarse en tres cuotas de $11.000, $10.000 y $10.000, respectivamente.
Anteriot

Netflix pone límites a las cuentas compartidas

Siguiente

Organizan un Foro Regional de Turismo en Rafaela

Siguiente
Organizan un Foro Regional de Turismo en Rafaela

Organizan un Foro Regional de Turismo en Rafaela

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos