No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home NEGOCIOS

Afip obliga a comercios a pagar 150 mil pesos para renovar controladores fiscales

En la ciudad son al menos 4.500 los controladores fiscales en comercios minoristas y supermercados que Afip exige renovar por una nueva versión exigible que cuesta $150.000 en promedio.

07/06/2022
Afip obliga a comercios a pagar 150 mil pesos para renovar controladores fiscales
154
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

FUENTE: UNO SANTA FE

Luego de que la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip) haya decidido no prorrogar los plazos de habilitación para el funcionamiento de controladores fiscales, supermercados y comercios minoristas que tengan uno o dos controladores deberán renovar estos dispositivos por otros con nueva tecnología exigibles desde principios de mayo.

Las estimaciones hablan de que en la provincia son unos 30.000 los controladores fiscales a renovarse, mientras que en la ciudad capital serían aproximadamente 4.500 los dispositivos obsoletos.

El agravante para los comercios está en el costo de estos dispositivos, el cual ronda los $150.000 por unidad. La provincia estudia líneas de financiamiento para establecer planes de pago a los comerciantes que deben afrontar este gasto extraordinario.

La Afip, a fines de 2021, prorrogó los plazos para adquirir y utilizar de forma obligatoria los controladores fiscales de nueva tecnología en reemplazo de los vigentes, a través de la resolución general 5115/2021 publicada el 7 de diciembre de 2021 en el Boletín Oficial. Ahora, con el vencimiento que se concretó al finalizar mayo, el organismo decidió no prorrogar nuevamente la medida obligando a los comerciantes a adquirir la nueva versión de unos 200.000 dispositivos que deberán ser renovados en todo el país.

UNO dialogó sobre el tema con el secretario de Comercio Interior de la provincia, Juan Marcos Aviano, quien sostuvo: «Estamos trabajando en un programa con el que podamos organizar un esquema completo de oferta y demanda, que haya controladores fiscales disponibles, programar las entregas y los proveedores con el stock correspondiente buscando alternativas de financiamiento».

Demoras por importación

La provincia cuenta con la ventaja de tener a la empresa Kretz como una de las productoras, además de otras importadoras, aunque preocupa las dificultades para el ingreso de componentes importados. Aviano reconoció que «los fabricantes pueden tener algunas dificultades con respecto a algunos componentes electrónicos que son importados. Son demoras que no son eternas y que por eso los queremos organizar de la mejor manera posible». Se estima que la demora estimada no es menor a los 30 o 35 días.

Para solicitar la excepción de ingreso del pago a cuenta hay tiempo hasta el 5 de abril de 2021.

Para solicitar la excepción de ingreso del pago a cuenta hay tiempo hasta el 5 de abril de 2021.

Telam

«Tratamos de achicar al máximo posible los plazos de entrega para que el comercio que está obligado a cumplir con el remplazo de tecnología de los controladores fiscales pueda hacerlo Hicimos un trabajo con cámaras de comercio para armar una mesa provincial y aceitar relaciones con Kretz y System para estar al tanto del stock y tiempos de entrega a los comercios», aseguró al respecto el funcionario provincial.

Costo y financiamiento

El controlador fiscal es una impresora (de marca homologada por Afip) que dispone de una memoria interna en la que se registra y almacena la emisión de comprobantes, y es utilizada por comercios minoristas, cajas de los supermercados entre otros puntos de venta. Este aparato permite a la AFIP realizar auditorías, pero desde hace tiempo el organismo está pidiendo su renovación por otros de nueva tecnología.

«Hay más baratos y hay mas caros», indicó el secretario provincial de Comercio Interior sobre el costo promedio de $150.000 de cada dispositivo. Sobre esto agregó: «Estamos evaluando armar un book de productos con todas las alternativas para que de acuerdo a la utilidad y bolsillo posible del comerciante. No todos optarán por las alternativas de financiamiento pero apuntamos a ofrecer cualquier alternativa y opción de compra».

«Es una preocupación nacional que nosotros la hemos provincializado en diálogo con Fececo (Federación de Cámaras Empresarias y del Comercio de la provincia), con las entidades bancarias y con los proveedores. Hay un crecimiento en la demanda de estos controladores, por eso queremos organizar algo que contribuya y que permita acompañar al comercio de la mejor manera», concluyó el funcionario provincial.

Anteriot

Guzmán: «Abandonar la moneda es reconocer una derrota como Estado-Nación»

Siguiente

Australia venció a Emiratos Árabes y jugará ante Perú por un lugar en Qatar

Siguiente
Australia venció a Emiratos Árabes y jugará ante Perú por un lugar en Qatar

Australia venció a Emiratos Árabes y jugará ante Perú por un lugar en Qatar

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos