No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

Funcionarios y CGT recorrieron empresas para articular programas de empleo

La intención fue dar a conocer a las industrias locales, los programas de empleo que articula la Provincia con el Municipio local, a través de la Secretaría de Producción, Empleo e Innovación.

05/06/2022
Funcionarios y CGT recorrieron empresas para articular programas de empleo
153
COMPARTIDO
1.9k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El secretario de Producción, Empleo e Innovación, Diego Peiretti, junto a la directora Provincial de Capacitación y Formación Laboral, Valeria March; el coordinador de Empleo, Juan Ignacio Ruggia, y el secretario General de la CGT y UOM, Roberto Oesquer, visitaron y recorrieron las empresas VMG y UNITEC, ubicadas en el Parque Industrial de Rafaela.

La intención fue dar a conocer los programas de inserción laboral que el Municipio ya viene trabajando, y los beneficios, tanto para empresas como para trabajadores y trabajadoras. También, el objetivo fue conocer y dialogar sobre el funcionamiento de la actividad productiva en cada espacio.

Al respecto, March dijo: “Estuvimos con la Municipalidad de Rafaela y Roberto Oesquer visitando empresas en la ciudad. Trajimos una política pública por iniciativa y gestión del gobernador Omar Perotti, quien quiere que estemos en el territorio contando al sector empresario sobre estas herramientas. En este caso, sobre un programa joven que fomenta la inserción laboral para empresarios que tomen nuevos trabajadores y trabajadoras”.

Agregó que “además de la incorporación, se les da una ayuda económica por esa incorporación. Estamos apuntando a un público joven de 18 a 30 años y desocupados. Hay una ayuda del 85 por ciento

del salario mínimo vital y móvil. Esto contempla aproximadamente unos 38 mil pesos por cada trabajador en una jornada completa”.

“Es una gran oportunidad para generar trabajo en blanco y que nuestros jóvenes tengan su primera oportunidad y experiencia laboral en una industria en comercio”; concluyó March.

Anteriot

Rusia amenazó ir por nuevos objetivos mientras continúan los combates en el Donbass

Siguiente

Ya funcionan nuevas cámaras de videovigilancia en el área industrial

Siguiente
Ya funcionan nuevas cámaras de videovigilancia en el área industrial

Ya funcionan nuevas cámaras de videovigilancia en el área industrial

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos