No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
Bien Despiertos
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA
No hay resultados
Ver todos los resultados
Home LOCALES

Qué hacer si el censista no pasó por la vivienda

Tras una intensa jornada que involucró a 650.000 censistas en todo el país, alguas personas, por distintos motivos, no recibieron la visita de un encuestador y deberán comunicarse con el Indec. En el departamento Castellanos casi el 18% de las viviendas quedaron sin censar.

19/05/2022
Qué hacer si el censista no pasó por la vivienda
167
COMPARTIDO
2.1k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Indec informó que quienes no realizaron el Censo 2022 vía internet y a la vez no recibieron este miércoles la visita de un censista en su domicilio tendrán que dar aviso al Indec de esa situación. El mecanismo será a través del correo electrónico censo@indec.gob.ar o del teléfono gratuito nacional 0800-345-2022.

En el departamento Castellanos se censaron más de 71 mil viviendas, pero quedaron aproximadamente un 18% sin censar, por distintos motivos: personas que no respondieron al llamado del censista; inconvenientes con la app; y sectores donde los censistas sufrieron algún problema de seguridad y resolvieron retirarse del lugar. Por eso en los próximos días, en algunos sectores puntuales, se retomará el operativo para completar el proceso en la medida de lo posible.

«De acuerdo a la planificación acordada en el Sistema Estadístico Nacional, desde 19 y hasta el 22 de mayo próximo se realizará la etapa de recuperación para que toda la población quede correctamente contabilizada», informó este miéroles a la tarde el Indec.

Luego de una jornada censal con amplia participación de la población, que comenzó a las 8 y concluyó a las 18, el Indec informó cuál será el procedimiento que deberá ser cumplimentado en aquellos casos en que no se recibió la visita domiciliaria de un censista y no se había completado el relevamiento de modo digital.

QUÉ HAY QUE INCLUIR EN EL CORREO ELECTRÓNICO

Quienes envíen un e-mail a censo@indec.gob.ar tendrán que colocar el asunto «No fui censado/a». Y en el cuerpo del correo deberán consignar:

– Nombre y apellido

– Provincia

– Partido/Departamento

– Localidad

– Calle

– Número

– Piso y departamento (si es propiedad horizontal)

– Correo electrónico

– Teléfono de contacto (incluir código de área, y si es fijo o celular)

En tanto, durante una conferencia de prensa que brindó esta tarde, el titular del Indec, Marco Lavagna, destacó «la calidad del operativo (censal) que tuvimos hasta ahora» y dijo que, «en términos generales está siendo muy exitoso».

«Sabemos que todavía nos puede quedar alguna vivienda sin censar, (pero) atenderemos atenderemos esos casos», señaló el funcionario.

Anteriot

Tragedia en Sa Pereira: se conocieron identidades

Siguiente

Presunto abuso sexual en Sunchales: la Cámara ratificó prisiones preventivas

Siguiente
Presunto abuso sexual en Sunchales: la Cámara ratificó prisiones preventivas

Presunto abuso sexual en Sunchales: la Cámara ratificó prisiones preventivas

© 2021 Bien Despiertos

Navegá por el sitio

  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

Seguinos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • LOCALES
  • SUCESOS
  • REGIONALES
  • PROVINCIALES
  • NACIONALES
  • INTERÉS GENERAL
  • NEGOCIOS
  • DEPORTES
  • CULTURA

© 2021 Bien Despiertos